Semilla guerrillera
Javier Acosta Romero
Quienes siguen el arte de Virginia Santa María (Firma de César Kostia), ya deben tener ¡Patria Libre! (Cipselas 2023) que considero va más allá de una recopilación de poemas y obra plástica. El libro es un muestrario que enaltece la plenitud de la vida cotidiana, íntima, hogareña como un estado inevitable del alma que se sacude con los golpes que nos da la realidad; incluyo injusticias, inequidades y apatías. En general Kostia vuelve evidente que convivir es un acto político y con ello –vivir– es un acto de conciencia.
¡Patria libre!, recopila materiales de tres poemarios y una muestra de 19 obras plásticas. Llama mi atención la ausencia de un prólogo o la sustitución del mismo por una fotografía de los guerrilleros guerrerenses Lucio Cabañas y Genaro Vázquez, lo cual dimensiona la naturaleza de la obra de Kostia al mostrarnos la semilla guerrera guerrillera guerrerense de quienes enarbolan la imagen de la dignidad.
Además, tanto la dignidad del espíritu como la libertad de conciencia política están presentes en las dedicatorias del libro, igual a dos llaves que ayudan a encontrar una especie de organización interna donde destacan sin duda las imágenes fotográficas que replican en grises una selección de la obra plástica de Kostia: cuerpos, miradas, objetos, ambientes, animales, situaciones… Tanta rotunda naturaleza humana tiene el efecto o la dinámica de apelar al espíritu del lector (¿o espectador?) porque en las manos, esos versos, esas fotografías, también se convierten en un objeto propio de las artes plásticas.
En el libro, seducen las fotografías del trabajo plástico de Kostia a pesar de no conocer los originales, imágenes que dan una idea muy clara de la manera con que el artista utiliza el collage; esa propuesta original de propaganda que paradójicamente destaca una narrativa personal, me atrevo incluso a decir una narrativa íntima donde la belleza está en mostrar (ubicar, plantear) cuerpos que se aman, con sus tensiones y creo que con sus desencuentros; el vaivén de las relaciones arraigadas, aunque permanece la sensación de amor, de una pareja que se mantiene en un amor y un amar capaz de abarcar incluso las cuestiones políticas. Hay letreros dentro de los mismos cuadros de Kostia pero, los poemas que en el libro circundan a las fotografías irrumpen como una lluvia inevitable, como una tormenta donde la conciencia y el espíritu son exigidos, nos sacan de nuestro propia galería virtual, nos rompe el artificio, la alegría (creo que Kostia confía más en la alegría) y eso no es nada agradable, lo cual agradezco porque la realidad tiene muchas cosas desagradables que se deben considerar cuando se vive, como lo es evitar los fraudes, la desnutrición, la inseguridad, los malestares mentales que de manera sensible son malestares del alma…
¡Patria libre!, propiamente no es un poemario sino un poema-objeto perturbador, un libro objeto donde no importa la página en que se abra el material, se trata de sustituir el recorrido de la mirada con el sentido del tacto que nuestras manos van descubriendo al pasar las páginas para tropezar con encuadres que son fotografías y son ojos que nos repiten tantas cosas del tiempo que se cree más muerto, el tiempo cotidiano y que sólo le pertenece al individuo, con alma o sin ella, con libertad o no de la conciencia…
“Amemos/ con el afán/ con el que combates. / Amémonos, / nocturnos y clandestinos. / Amémonos / para no olvidar / por qué luchamos.” Dice en el poema LVII, y señala en la misma página que es un material del poemario Locos y asesinos. Además, en la página adyacente se encuentra el siguiente cuadro, dinámico a partir de sus contrastes, tanto de materiales como de motivos y disposición para que el observador construya los sentidos o narrativas que necesite:
Entiendo que se puede adquirir el libro con la editorial Cipselas, yo lo adquirí en un recital, la portada es atractiva pero al tomar el libro el tacto hizo lo suyo, muy agradable sensación. Sé que es un libro hecho a mano y eso le confiere un valor artesanal, con pocos ejemplares, lo cual lo convierte en una potencial rareza. Cipselas también está en redes sociales, contáctelos.